![](http://photos1.blogger.com/blogger/7893/3605/320/28183344.jpg)
Desde hace unos cuantos meses me llevo preguntando cómo será la gente que escribe esos reportajes/ publireportajes/ hipnoticoreportajes... La verdad, no lo sé. Yo he intentado creermelo.
Sin embargo eso de la desconexión... como que no la controlo bien del todo. Realmente no se muy bien de qué debo desconectar y cuando creo que empiezo a saberlo me doy cuenta de que estoy de nuevo conectado. Pero no sea por dejar de intentarlo.
Me he apuntado a un gimnasio. Lo confieso. No tiene nada de raro. Según los últimos datos de la revista MEN´S HEALTH cuatro de cada nueve hombres de entre 18 y 35 años vamos regularmente a uno. Incluso la revista se lamenta porque dice que deberíamos ser más... (no te jode, si no de qué iban a sacar una revista que dice que los tíos tenemos que gastarnos unos 230 euros en el set básico de cuidado facial).
Pero cremas aparte (que eso a mi no me hace desconectar)... He probado lo de los balnearios urbanos. Esos donde salen pompas por todos los lados y el agua cae en mini cataratas. En esos lugares con atmósfera mezcla de incienso, vapor y humanidad todo el mundo cierra los ojos y se pierde entre burbujas. Yo lo he intentado, de verdad que sí, pero nada de nada.
Unas buenas vacaciones en Tailandia (1400 euros por persona) o en Sudáfrica (2300 eur) son la alternativa para relajar cuerpo y mente según el boletín informativo de una prestigiosa página web dedicada al turismo. Así mismo dicen que los jóvenes de menos de 40 somos los que más nos animamos a ver mundo y a viajar "a la aventura".
En medio de todos estos detalles no hay que olvidar que el Ministerio de Trabajo en colaboración con organismos internacionales han dado a luz hace bien poco el dato de que los españoles somos los peor pagados en relación con lo que trabajamos de toda Europa.
En definitiva... (aquí viene la conclusión que uno se plantea mientras mira por la ventana de su casa en pleno mes de agosto tras venir de trabajar) el relax según los redactores de esas revistas que nadie lee y sin embargo siempre encuentra en la sala de espera del dentista aparece tras cumplir los requisitos de ser joven, viajero-aventurero, amante de las pompas, no-español, gimnasta y poseedor de un neceser-caja fuerte.
Pero no quiero desanimarles. En La 2 (ese canal que a tantas personas ha ayudado a llevar mejor las pesadas horas de sobremesa) afirman con rotundidad que El Nepal es "el mejor sitio donde relajarse y separarse del mundo". Y yo me pregunto: ¿qué hará el monje nepalí cuando sufra de stress?
Reconozco que mis intereses han cambiado a lo largo del artículo (será que estoy fundido de intentar conectarme al mundo y desconectarme de éste). Ahora me pregunto cómo será la gente que escribe esos reportajes/publireportajes/hipnoticoreportajes en el lejano Nepal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario