viernes, febrero 08, 2008

El valor de una imagen real

Guerra o la cruda realidad africana. Estos son los temas que suelen tener mayor éxito en el galardón de fotografía de World Press.

No sé demasiado de fotografía; sin embargo cada vez que salen estas fotos me quedo embobado mirándolas. Son varios ejemplos de cruda realidad que vienen a tomar el pulso al mundo en el que vivimos.

Este año la imagen de un soldado norteamericano exhausto en un búnker en Afganistán del británico Tim Hethrington ha recibido el reconocido premio de fotografía World Press Photo. Se trata de una imagen que Hetherington publicó en la revista norteamericana Vanity Fair.

A mi la imagen no me parece la más significativa. Creo que hay otras que me llaman más la atención no sólo por su temática si no por su expresividad. En cualquier caso, el número completo de imágenes se pueden ver en http://www.worldpressphoto.org.

Algunas de estas imágenes resultan impactantes. Otras dicen poco. Lo que ha vivido y siente cada uno influye en el juicio. Sin embargo me quedo con una frase que me dijo esta semana un buen amigo mío: son ventanas a una realidad que muchas veces no queremos ver.

La verdad es que tiene parte de razón. Otras veces hay imágenes alegres, sí, pero tristemente la guerra y la cruda realidad africana son los temas que suelen tener mayor éxito en el galardón de fotografía World Press.


**Las imágenes, por orden corresponden a: Bailarines callejeros en París, un reportaje del francés Denis Darzacq, primer premio en Arte y Espectáculos; El primer lugar en la categoría Gente en las Noticias fue para el fotógrafo israelí Oded Balilty, de Associated Press, por su imagen de una colona resistiendo contra agentes israelíes en Amona , Cisjordania, en febrero; Una imagen de la escuela deportiva Shichahai de Pekín. Le ha valido al italiano Lorenzo Cicconi Massi el tercer lugar en Estampas Deportivas.