![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjpYR6lSTvRhkZMmx_hUqiSHgITAeIV3PKf3Wsf2YuVi7KJZvgV2oC6xmsZVo1Gsyla_ekNBV93c8b3tGzhYRTzsIdquQy5IwuX7I7lYTvwg4YENqQr0xfYf1vTK2LRFUL_ciOSbg/s320/600-BEIGE1-A.jpg)
Hace ya poco más de un año que puse en marcha este blog. En todo este tiempo ha habido momentos de gran producción y otros de escasez de ideas. En cualquier caso siempre queda ahí, en mi pensamiento, el contarte algo curioso que sin mayor o menor trascendencia me ha ocurrido o creo que resulta interesante. Muchas veces estoy hablando de cualquier tema y acabo diciendo un "vaya, esto es algo de lo que escribir un día".
Hace tiempo decidí enterarme de cómo funciona eso de los contadores de visitas en páginas web. Debo reconocer que mi idea de códigos html y demás es más bien escasa pero, finalmente, conseguí instalar un contador de visitas en el blog. El otro día miré de nuevo y vi que por este blog han pasado 600 personas distintas. Tal vez conozca a diez o veinte, el resto no tengo ni idea de quiénes son y para todos va este post.
La mayoría de visitantes son de España; En concreto 567 del total. Después ya vienen diez visitantes suecos, seis portugueses, cinco de EEUU, dos venezolanos, y el resto canadienses, ingleses, mejicanos, chilenos, alemanes...
Es posible que tú estés entre esas seiscientas personas o formes parte de las seiscientas nuevas que supongo, llegarán algún día. En este post de entretiempo quiero recordar la frase que abría este blog y que, creo, sigue albergando el fin de estas palabras: 'Estos son los cuadernos en un viaje que no recuerdo a ciencia cierta dónde comenzó y, por supuesto, no se dónde acabará...'
Un fuerte abrazo a ti, que eres un@ de esas seiscientas personas que han leído estos cuadernos...
No hay comentarios:
Publicar un comentario